Hacking Ético para la detección y protección de vulnerabilidades

El curso de Introducción al Hacking Ético te dará los primeros pasos en el conocimiento del mundo de la seguridad cibernética para contribuir a la protección de la infraestructura tecnológica

Por qué elegir esta formación

A medida que la sociedad se vuelve cada vez más dependiente de la tecnología, es esencial contar con profesionales capacitados en pentesting para garantizar la seguridad de los sistemas y redes.
El creciente número de amenazas cibernéticas, obliga a proteger cada vez más nuestra información y la de nuestros activos digitales.
Aprender pentesting o hacking ético, te permitirá adquirir conocimientos y habilidades para evaluar la seguridad de los sistemas y redes, identificar puntos débiles y fortalecer las defensas.
Esto es especialmente crucial para cualquier organización que maneja datos sensibles o confidenciales.
El curso de Introducción al Hacking Ético te introducirá en el mundo de la seguridad cibernética para contribuir a la protección de la infraestructura tecnológica.

Destinatarios

Cualquier persona interesada en la informática y el mundo de la ciberseguridad con conocimientos básicos de computación.

Estudiantes de ingeniería informática y carreras afines.

Profesionales del sector como administradores de redes o auditores de seguridad de la información entre otros.

Programa de estudios

 

Hacking Ético para la detección y protección de vulnerabilidades

Estos profesionales están preparados para ser capaces de identificar vulnerabilidades y ejecutar tácticas de ciberataque
fundamentales. Y lograr llevar a cabo una misión de análisis de vulnerabilidades de sistemas y redes.

El Proceso de Pentesting

Adéntrate en el mundo del hacking ético comprendiendo las fases fundamentales para llevar a cabo una auditoría de ciberseguridad.

Introducción a Redes
Comprende cómo funciona Internet, por medio de los modelos OSI y TCP IP, las tipologías de red, el funcionamiento de proxies y el direccionamiento de IPv4.
Investigando Redes con Wireshark

Entiende cómo analizar redes por medio de herramientas como Wireshark y tcpdump para interceptar información e identificar problemas en redes.

OSINT - Obteniendo Información para Hackear

Obtén información de forma lícita sobre tu objetivo usando datos de fuentes públicas para
poner a prueba las defensas de tu cliente ante un ciberataque.

Analizando Redes con Nmap
Aprende a identificar los equipos, protocolos y servicios que utiliza tu cliente con el fin de utilizar la información recopilada entrar en la red de tu objetivo y evadir defensas.
Hackeando servicios Linux

Aprende a descubrir problemas en protocolos FTP, DNS, SNMP, SSH y MySQL para acceder a información de tu objetivo y entrar en sistemas Linux.

Hackeando servicios Windows

Consigue identificar problemas en protocolos SMB, SMTP, IMAP/POP3, RDP y MSSQL para acceder a información de tu objetivo y entrar en sistemas Windows.

Descubriendo Vulnerabilidades con Inteligencia Artificial

Identifica las debilidades de tu víctima, entiende el impacto que tienen en tu objetivo y presenta un informe de vulnerabilidades que ayude a exponer las deficiencias de ciberseguridad.

Consultá por planes de Formación In Company

Certificación BCI Check

Esta acreditación asegura que los conocimientos que aprenderás cumplen con estándares correspondientes.
certificado modelo

Consultanos ahora

Completá el siguiente formulario para asesorarte con un miembro de nuestro equipo o para inscribirte.

Preguntas frecuentes

¿Tiene requisitos de inscripción?
Si contás con conocimientos previos ¡genial!, pero no es un requisito excluyente. ¡Empezamos la formación desde cero!
¿Es obligatorio asistir a todas las clases?
Debés cumplir con el 75% de asistencia a las clases virtuales.
¿Puedo cursar desde cualquier parte del mundo?
¡Sí! Este es un curso online, todos los encuentros e instancias de evaluación se realizan de forma remota. Tené en cuenta que los horarios de cursada publicados corresponden a la hora en Argentina.
¿Cómo apruebo el curso?
Al final de cada módulo, deberás rendir un examen para acreditar tus conocimientos. Si no alcanzás la calificación mínima al primer intento, no te preocupes: podés recuperar el examen de cada módulo hasta una vez.
× ¿Cómo puedo ayudarte?